Categorías
Lectura Y Escritura Motricidad FINA

Errores al enseñar a escribir a los niños

Hola mi gente linda,

Hoy quiero comentarles esos errores más frecuentes al enseñar a escribir a los niños, no es para juzgar a los padres o maestros, los comparto con la finalidad de que los reconozcamos y evitemos en pro del beneficio tanto emocional como físico de nuestros hijos o alumnos.

1.- Empujarlos a escribir antes de tiempo:

Comenzar el proceso de la escritura sin que el niño esté preparado y haya alcanzado las habilidades previas necesarias para iniciarse puede llevar a una profunda frustración por parte del adulto y del niño. No es darle un lápiz y un papel, este proceso tan complejo requiere cierta madurez así como tambien de ciertas destrezas. Los niños envían pequeñas pistas que te harán saber que es momento de comenzar a aprender.

Lo que sí podemos hacer es prepararlos, ofrecerles desde temprana edad juegos y actividades que favorecen el desarrollo de las habilidadeds necesarias para aprender a escribir. Aqui algunas recomendaciones que puedes aplicar en casa o en el aula:

*Invitar a tu niño a pintar con los deditos o utilizando diferentes pinceles.

*Colorear figuras grandes utilizando creyones gruesos o marcadores.

*Arrugar papel o hacer bolitas de papel.

*Ofrecerle juegos y actividades de ensartar o encajar.

*Ofrecerle actividades de trazos sencillos y acordes a su edad.

*Invitarlo a trazar letras en harina, arena o azucar.

*Jugar con plastilina o playdoh.

*Enseñarle los nombres y sonidos de las letras.

*Enseñarle orientación espacial mediante juegos. Arriba, abajo, izquiereda, derecha.

*Jugar con títeres de deditos.

*Fomentar su lenguaje mediante canciones, lectura de cuentos y preguntas acordes a su edad.

*Jugar con pinzas de madera.

Todas estas actividades permiten del desarrollo de las habilidades y destrezas requeridas para aprender a escribir.

2.-Insistir, presionar e incluso castigar porque no le quedan los trazos como tú esperas:

Cuando el niño está aprendiendo a escribir, muchas veces se les exige trazos perefectos, al colorear,que no se salga de las líneas, que escriba con la direccionalidad correcta cada una de las letras y así un sin fín de exigencias que el niño irá adquiriendo en su debido momento.

Lo que sí podemos hacer

*Enfocarnos en cada uno de sus avances, por más pequeños que sean debes reconocerlos y celebrarlos.

*Utiliza palabras que lo motiven.

Palabras valiosas que animarán a tu hijo a continuar

*¡Me siento orgulloso de ti!
.
*¡Lo estás haciendo fantástico!

* ¡Estás avanzando muy rápido!
.
*¡Lo estás haciendo tú solito!
.
* ¡Me gusta cómo encontraste la solución!

*¡Qué bien lo estás haciendo!

*¡Ánimos, tú puedes hacerlo mejor!

*Sigue practicando, te estás esforzando, lo estás logrando.

* ¡Paciencia, si estás cansado, más tarde o mañana podemos continuar!

*¡Me hace feliz acompañarte en este aprendizaje!

*Te amo hijo, estoy orgullosa de todo tu esfuerzo.

3.- No adaptarse a los intereses del niño:

Al ofrecerle solo lápiz, papel, planas aburridas, repetitivas y tediosas solo llevará al que el niño se aburra, se frustre y tome el aprendizaje de la escritura como un proceso negativo.

Lo que sí podemos hacer

*Ofrecerle diversos recursos educativos para que aprenda.

*Actividades de recorrer caminos, unir puntos, trazos verticales y horizontales.

*Invitarlo a realizar dibujos o completarlos.

*Hacer círculos, trazos en zig zag, inclinados o en forma de curvas.

*Copiar letras, siempre explicándole la direccionalidad correcta.

*Escribir su propio nombre.

*Escribir los nombres de sus personajes favoritos o de sus familiares.

*Sopas de letras. crucigramas, escribir mensajes cortos,todo acorde a su edad.

*Emparejar palabras con su dibujo.

Otro recurso es mi libro Leo, Aprendo y me Divierto, ya que contiene actividades para que los niños vayan adquiriendo la lectura y la escritura de una manera entretenida, colorida y divertida.

Disponible en el siguiente link:

https://amzn.to/3teBEVZ 

Recuerda acompañarlo con mucho amor y mucha paciencia, reconocer que la escritura es un proceso complejo que requiere de constancia y mucha dedicación. Espero que esta información te ayude a guiar a tu hijo . Gracias por leerme, un abrazo.

Karla Antúnez

@maestrazuliana

Por MaestraZuliana

Maestra Zuliana

1 respuesta a «Errores al enseñar a escribir a los niños»

Me encantó tu artículo, se lo envíe a varias mamitas que tienen a sus hijos de 3,4,y 5 años locos con planas y obligándola a realizar escrituras perfectas !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *