Categorías
Lectura Y Escritura Recursos educativos

Chistes cortos para NIÑOS

Los chistes estimulan el buen humor de los niños, fomentan la risa, desarrollan su vocabulario, y les divierten. Los chistes son buenas herramientas para provocar buenas y grandes sonrisas en los niños. Además permiten que los niños practiquen la lectura,la escritura y compartan tiempo de calidad junto a los demás.

Aquí comparto los mejores chistes para niños.

Cuéntame, ¿Qué te parecieron? Si sabes alguno más, puedes dejarlo en los mensajes.

Gracias por formar parte de esta comunidad. Un abrazo.

Karla Antúnez. @maestrazuliana

Categorías
Recursos educativos Toddler

Juegos y actividades para niños de 1 a 3 años

Cada niño es un mundo distinto y cada edad representa un estilo de vida diferente en el que varían las actividades que puede realizar para divertirse.

Sin duda, la manera en que un niño de un año explora el mundo no es igual a cómo lo hace uno de tres. Por esta razón, para cada etapa contamos con juguetes y juegos específicos que harán que sus días sean cada vez más divertidos y que te aseguran a ti, como mamá, ayudarlos en su desarrollo físico y cognitivo.

Conoce las actividades lúdicas más recomendables para que la diversión y el aprendizaje no se detengan desde su primer añito hasta que cumpla los tres.

Recuerda visitar otras entradas en mi blog para muchas más ideas. potenciar el aprendizaje de tu pequeño desde temprana edad, es posible. Saludos. un abrazo.

Categorías
Lectura Y Escritura Recursos educativos

¿Cómo preparar a los niños para el aprendizaje de la lectura?

«Como padres, lo más importante que podemos hacer es leer a nuestros niños muy temprano y con frecuencia. … Cuando los niños aprenden a amar los libros, aprenden a amar el aprendizaje.»
—Laura Bush

Desde que nuestros hijos son bebés podemos realizar diferentes actividades para estimular aprendizajes sencillos y muy útiles para su futuro. Fomentar la lectura es uno de los aprendizajes más importantes, es uno de los aprendizajes claves para lograr que los niños tengan un mejor rendimiento tanto en la escuela como en la vida cotidiana. A continuación algunas sugerencias para aplicar en el hogar según la edad de tu pequeño.

Cuéntame ¿Qué te parecieron estas sugerencias? Recuerda visitar otras entradas en mi blog, encontrarás muchas más ideas para potenciar el aprendizaje de tus niños.

Gracias por tu visita, un abrazo.

Categorías
Lectura Y Escritura

8 actividades para fomentar la escritura creativa en los niños.

Muchas veces a nuestros niños no les gusta escribir, solemos exigirles largas copias o dictados lo que significa para ellos un castigo. Hay que buscar “alguna otra forma en la que además de lograr mejorar la habilidad escritora se pueda disfrutar del acto de escribir, en lugar de ver el proceso escritor como una tarea aburrida y repetitiva, vamos a plantear el aprendizaje de la escritura como algo dinámico y divertido en el que los niños se sientan capaz de sacar a pasear su imaginación libremente”.

Fomentar la escritura creativa en niños les permite:

  • Ganar confianza en sí mismos, desarrollando sus inteligencias múltiples.
  • Aprender a ejercitar su creatividad, memoria y pensamiento. Ayudándoles a desarrollar su capacidad de resolución de problemas.
  • Enriquecer su vocabulario,ampliarlo y mejorar la pronunciación.
  • Fomentar su capacidad de planificación, dado que tienen que pensar en cómo elaborarán su historia de forma íntegra.
  • Divertirse y sentirse más libres, gracias al desarrollo de su imaginación.

Aquí, 8 ejercicios o actividades para fomentar la escritura creativa.

Cuéntame, ¿Qué te parecen estas actividades?

¡Manos a la obra! , fomentemos la escritura y compartamos tiempo de calidad junto a nuestros niños. Un abrazo @maestrazuliana.

Categorías
Lectura Y Escritura Recursos educativos

20 Trabalenguas divertidos para practicar con tus niños

Los trabalenguas son una herramienta divertidísima y mucho más poderosa de lo que te imaginas para ayudar a tus hijos e hijas a mejorar sus habilidades comunicativas, potenciar su memoria, su atención y concentración, además les permite a toda la familia compartir tiempo de calidad , aprender y divertirse.

Espero que te hayan gustado. ¿Quieres muchos más recursos para el aprendizaje? Sigue mis diferentes redes sociales @maestrazuliana. Un abrazo.

Categorías
Educación para Padres

¿Cómo dar instrucciones a los niños de manera efectiva?

Te preguntas con frecuencia por qué tus hijos no te escuchan, no te hacen caso, no siguen las instrucciones. Posiblemente no les está llegando la información. A continuación algunos pasos para que logren prestarte atencion y ejecuten la instrucción.

1.- Pide la atención de tu hijo: . Es imposible que tu hijo te haga caso si estás desde lejos diciéndole lo que debe hacer, lo más problabe es que el niño este bien entretenido jugando, con la tablet o viendo tv y obvio que no te estará escuchando. Puedes gritar y gritar que eso solo te causará malestar sin lograr que te preste atención, escuche y haga lo que le pides.

Evita: dar las instrucciones a distancia

Mejor dile: Hijo, mírame, necesito que me escuches ahora. De esta forma te asegurarás que está atendiendo a lo que le pides y que no está concentrado en otra actividad.

2.-Hable con calma: Evita los gritos, podrías atraer la atención de tu niiños al hablarle con un tono relajado. Podrán concentrarse mucho mejor en lo que tienes que decirles sino tienen que procesar también el tono y volumen de tus palabras.

3.- Usa un lenguaje sencillo: Utiliza palabras que sea fáciles de entender por tu niño, acordes a su edad, evitando así un lenguaje técnico y discursos largos que el niño no entenderá y no porque no quiera sino porque cognitivimante no está en capacidad de procesar tanta información. Así mismo trata que esas palabras sean bien dichas, llamando a cada cosa por su nombre.

4.-Da una instrucción a la vez: Al dar múltiples instrucciones hay muchas probabilidades que no se cumplan, es mejor optar por dar una instruccion de un solo paso.

Evita: Hijo: acomoda tu habitación, báñate, recoge tus juguetes.

Mejor dile: Recoge tus zapatos, por favor o es hora de bañarte. Ya cuando el niño cumpla la primera instrucción podemos decirle lo próximo que debe realizar.

En la medida que el niño vaya creciendo podemos ir incrementando el número de pasos a realizar en una misma instrucción.

5.- Diga, no pregunte: Muchas veces damos las instrucciones en forma de preguntas.

Evita: ¿Podrías recoger los zapatos?

Mejor dile: Recoge los zapatos, por favor. Así nuestros ninos no pensarán que tiene una opción a esa indicación. Así el mensaje será más claro y preciso.

6.-Plantea las instrucciones en positivo: Al momento de darle las intrucciones en vez de indicarle las cosas que no debe hacer, manifiesta la conducta que esperas de él.

Evita: No grites. No le pegues a tu hermano.

Mejor díle: Baja el tono de voz. Trata con dulzura a tu hermano, se siente bien cuando lo tratas con cariño.

7.- Usa todos los sentidos: Normalmente se acostumbra a dar las instrucciones de forma verbal pero no todos los niños captan la información de igual forma. Intenta mirarlo a los ojos cuando le hables, tocarlo, utilizar de apoyo una lámina con las normas que debe de cumplir, utilizar imagenes y palabras claves para transmitirle lo que debe hacer con mayor frecuencia.

8.-Comprueba que entendió: Pregunta al niño que debe de hacer luego de que le hayas dado la instrucción que debe cumplir. Bríndale la oportunidad de que él te explique con sus propias palabras lo que entendió y debe hacer.

9.-Sé constante: La capacidad de escuchar y seguir instrucciones es un proceso. En la medida que el niño crezca su período de atención aumenta. Recuerda ser paciente y evitar atropellar los tiempos del niño.

10.- Bríndale todo lo bueno y bonito: Ten paciencia y enséñale mediante el ejemplo. Procura prestarle atención cuando te esté hablando, suelta el celular y escúchalo. Compartan tiempo de calidad, jueguen, rían, tengan tiempo diariamente para conversar. Demúestrale cuanto te importa.

Gracias nuevamente por tu visita. Un abrazo. @maestrazuliana

Categorías
Educación para Padres

Sugerencias para que las tareas no se conviertan en una pesadilla.

En las escuelas sigue habiendo como norma enviar tareas, y por este motivo desde casa tenemos que intentar que los niños se sientan a gusto haciéndolas y que no les suponga mucho malestar. Hacer la tarea enfadado o molesto no le servirá absolutamente de nada al niño, tiene que sentirse motivado y es responsabilidad de los padres ofrecerle las herramientas para lograrlo.

A continuación, te daré algunos consejos para que las tareas no se conviertan en una pesadilla.

Gracias una vez más por tu visita. Recuerda descargar la guía gratuita Tareas Sin Lágrimas en el inicio de nuestro blog.

Categorías
Matemáticas Recursos educativos

Habilidades matemáticas para enseñarle a los niños desde temprana edad

Si tienes niños en edad preescolar, todas estas habilidades puedes enseñarle para que poco a poco se vaya familiarizádonse con los diferentes conceptos básicos de las matemáticas.

Cuéntame, ¿Te gustó esta información? Sobre qué otro tema te gustaría aprender.

Gracias por formar parte de esta comunidad.

Categorías
Recursos educativos

5 juegos para compartir, disfrutar y aprender en FAMILIA

Hoy quiero compartir 5 juegos para que compartan, aprendan y se diviertan en familia. Todo el tiempo será de calidad,beneficioso, creando fuertes vínculos, trabajando la paciencia, la tolerancia,el respeto y el amor entre todos los miembros de la familia.

Los momentos de juegos y experiencias en familia serán unos de los mejores recuerdos que les dejemos a nuestros hijos de su infancia.

Gracias por tu visita, espero que puedan compartir en familia con estos juegos. @maestrazuliana.

Categorías
Lectura Y Escritura

Lo que no puede faltar en tu casa para que tu hijo aprenda a leer y escribir

La mejor forma de iniciación a la lectura y escritura es simplemente exponer a los niños a situaciones, actos, materiales de lectura, dibujo y escritura

️ Aquí comparto mis primeras recomendaciones para aventurarlos en el maravilloso mundo del saber

Recuerda que ofrezco asesorías online para guiarte en el proceso de enseñanza- aprendizaje de tu niño o niña. Cualquier pregunta, puedes escribirme a soymaestrazuliana@gmail.com.