Categorías
Lectura Y Escritura

Actividades de lectura y escritura

SEGÚN LA EDAD DE TU NIÑO

En esta oportunidad quiero compartir diversas actividades de lectura y escritura para niños según su edad. Recuerda que cada actividad puedes adaptarla a su nivel y desarrollo, sin obligarlo, sin presionarlo, por el contrario en un ambiente agradable, motivador en el que tu niño aprenda desde el respeto y el amor.

NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS :

  • Muéstrale que las letras nos están rodeando continuamente, que estamos en un mundo de mensajes escritos.
  • Buscar letras o palabras que ya conoce en libros, en revistas, en empaques de productos y hasta en los letreros de las calles.
  • Trazar rectas, curvas, círculos ya sea en papel, en harina o en la arena.
  • Invitarlo a rasgar, recortar, colorear y dibujar.
  • Aprender canciones, poesías, adivinanzas cortas.
  • Identificar su derecha- izquierda realizando actividades o juegos.
  • Ofrecerle rompezabezas, juegos de encajar, juegos de memoria.
  • Aprender el abecedario mediante diversas actividades que generen entusiasmo, canciones, bailes y juegos.
  • Reconocer su nombre, las letras que lo conforman y luego comenzar a escribirlo.
  • Copiar letras o palabras cortas en una pizzara y posteriormente en papel.
  • Leer sus primeras palabras con ayuda.
  • Leerles cuentos y realizarles preguntas sobre lo leido.
  • Enséñarles un dibujo y hacerle preguntas sobre lo que ve.
  • Asociar las letras con imágenes, ejemplo la imagen de una casa asociarla con la la letra c o la palabra casa.
  • Sírveles de ejemplo. Si quieres que lean y escriban, procura que ellos te vea leer y escribir.

NIÑOS DE 6 A 7 AÑOS

  • Ordenar palabras para formar oraciones sencillas y posteriormente ir agregando más artículos.
  • Comprender el significadode las frases.
  • Buscar la letra diferente o completar palabras que le falten algunas letras.
  • Buscar palabras con un sonido determinado.
  • Hacer una entrevista imaginaria a un personaje que admire ya sea deportista, super héroe o cantante.
  • Invitar al niño a escribir su autobiografía o datos curiosos de su personaje favorito.
  • Trazar letras al aire o en la espalda para adivinar cuál es la realizada.
  • Hacer concursos de deletreo en familia o dictado rápido de letras para formar palabras acorde al nivel del niño
  • Colocarle subtítulos a las peliculas, al final conversar o escribir lo que más les gustó.
  • Formar oraciones a partir de algún objeto que se le señale o mencione.
  • Invita al niño a cantar, realizar juegos de rimas, compartir versos, trabalenguas, cuentos y a jugar con sonidos de las letras que conoce.
  • Realizar sopa de letras, crucigramas sencillos.
  • Invítalo a que lleve un diario o una agenda.
  • Sírveles de ejemplo. Si quieres que lean y escriban, procura que ellos te vea leer y escribir.

NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS

  • Realizar sopa de letras,crucigramas, jugar al ahorcado o al stop.
  • Realizar un formulario con preguntas para realizar encuestas a sus familiares o amigos.
  • Inventar una obra de teatro y simular un teatro con títeres.
  • Preparar exposiciones, realizar mapas mentales para explicar algún tema de su interés.
  • Pedir al niño que haga la lista de la compra, escribir cartas o notas a sus familiares o amigos.
  • Invítalo a que lleve un diario o una agenda.
  • Crear su propio libro o diccionario con imágenes y vocabulario.
  • Crear un buzón del escritor, en el cual puede ir depositando lo que escribe para otros, ya sean chistes, canciones, adivinanzas o mensajes.
  • Juegos de palabras, cambia una letra y forma nuevas palabras
  • Redacta y escribe textos e ideas.
  • Lectura comprensiva, piensa en lo que lees mientras lees.
  • Velocidad lectora, aprende a leer con los ojos, busca la información que necesitas.
  • Buscar palabras en el diccionario.
  • Leer libros de su interés, completos.
  • Realizar ensayos, mapas mentales, conceptuales
  • Motivarlo al uso de programas como word, power point y photoshop.
  • Fomentar el aprendizaje de otro idioma, conversarle sobre las ventajas de ser bilingüe.
  • Sírveles de ejemplo. Si quieres que lean y escriban, procura que ellos te vea leer y escribir.

La importancia de la lectura en los niños es tal que, sus beneficios se reflejan a la hora de estudiar y adquirir conocimientos. La colaboración de los padres es necesaria para impulsar el proceso de aprendizaje y para lograr que los niños se acerquen con gusto y mucha emoción.

Cuéntame ¿qué te parecieron estas actividades?

¿ Quieres estimular el potencial de tu pequeño? Puedo ayudarte, te ofrezco mis asesorías online, no dudes en escribirme a soymaestrazuliana@gmail.com

Gracias por pertenecer a esta linda comunidad.

4 respuestas a «Actividades de lectura y escritura»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *